Tipos de lavanda o espliego y sus usos
Tipos de lavanda y sus usos:
No todas las lavandas son iguales. Aunque comparten propiedades aromáticas y medicinales, cada variedad tiene matices únicos que las hacen especiales. Aquí te presentamos las más conocidas y sus principales aplicaciones:
1. Lavanda verdadera (Lavandula angustifolia)
- Aroma suave y dulce, muy apreciado en aromaterapia.
- Ideal para infusiones, aceites esenciales y cosmética natural.
- Es la más terapéutica y segura para uso en piel y niños.
- Perfecta para relajación, insomnio y equilibrio emocional.
2. Lavandín (Lavandula × intermedia)
- Es un híbrido entre lavanda verdadera y lavanda spike.
- Aroma más fuerte y alcanforado, muy usado en limpieza y ambientación.
- Produce más aceite esencial, aunque menos delicado.
- Ideal para elaborar jabones, saquitos aromáticos y productos de limpieza natural.
3. Lavanda spike (Lavandula latifolia)
- Aroma intenso, con mayor contenido en alcanfor.
- Sus propiedades son más estimulantes que calmantes.
- Excelente como expectorante, para dolores musculares y masajes.
- No se recomienda su uso en niños ni en infusiones.
4. Lavanda dentata (Lavanda francesa)
- Hojas dentadas y flores elegantes.
- Muy decorativa en jardines y macetas.
- Su aroma es más suave, y se usa principalmente como ornamental.
- También se puede utilizar en infusiones suaves y como repelente.
En Ecosemillasurbanas.com te animamos a sembrarlas, cuidarlas y usarlas con respeto y gratitud. Recuerda: cada planta es un regalo de la tierra.
Cultiva tu alma con el poder de la lavanda


Añadir comentario
Comentarios